
May
21
Colitis Ulcerosa
¿Qué es la Colitis Ulcerosa?
La Colitis Ulcerosa es una inflamación de la mucosidad del intestino grueso (colon y recto). Los síntomas incluyen: sangrado rectal, diarrea, retortijones, pérdida de peso y fiebre. Los pacientes que han padecido de Colitis Ulcerosa extensa durante un periodo de tiempo prolongado están en riesgo de desarrollar cáncer en el intestino grueso.
La causa de esta enfermedad es desconocida.
¿Cómo es tratada la Colitis Ulcerosa?
Su tratamiento inicial es médico, usando medicamentos anti-inflamatorios como aminosalicíticos. Si esto falla, se puede utilizar Prednisona durante un periodo corto de tiempo, ya que su uso prolongado puede asociarse a efectos secundarios significativos. Si la prednisona resulta ineficaz o no puede ser eliminada, pueden utilizarse inmunomoduladores, para controlar la enfermedad activa que no requiere de hospitalización. A fin de mantener el control de la enfermedad, se recomienda el uso prolongado de aminosalicíticos o de inmunomoduladores. Los nuevos brotes de la enfermedad se pueden tratar incrementando la dosis de medicamento o añadiendo nuevo medicamento. La hospitalización puede ser necesaria para hacer descansar al intestino e introducir esteroides directamente en la corriente sanguínea.
¿Cuándo se requiere de cirugía?
La cirugía es indicada para pacientes en riesgo de sufrir complicaciones de enfermedades inflamatorias del intestino; tales como: hemorragias, perforaciones o infecciones. También puede ser necesario para pacientes crónicos, ya que no puede haber mejoría con la terapia médica.
Es importante para el paciente que se intente toda terapia médica posible antes de considerar la terapia quirúrgica. Los pacientes que padecen de Colitis Ulcerosa por largo tiempo pueden ser candidatos para extraerles el intestino grueso, dado el riesgo incrementado a un cáncer en desarrollo. Generalmente dichos pacientes son sometidos a colonoscopías y biopsias recurrentes y la cirugía es sólo recomendada si se identifican cambios pre cancerígenos.
¿Qué cirugías son posibles?
Históricamente el procedimiento quirúrgico que se sigue de manera regular para la Colitis Ulcerosa es la extracción completa del colon, recto y ano. Esta cirugía es conocida como proctocolectomía, y puede efectuarse en una o más etapas. Elimina la enfermedad y remueve todo riesgo a desarrollar cáncer.
Sin embargo, esta cirugía requiere de una ileostomía brooke (uniendo la última parte del intestino restante a la pared abdominal), y el uso prolongado de un aditamento en la pared abdominal para recolectar el desperdicio del intestino.
La ileostomía continente es similar a la ileostomía brooke, pero se construye un depósito interno. El intestino se introduce en la pared abdominal, pero no se requiere de un aditamento externo. En su lugar, el depósito interno es drenado tres o cuatro veces al día mediante la inserción de un tubo en el depósito. Esta opción elimina los riesgos de cáncer y de colitis recurrente, pero el depósito interno puede empezar a gotear, y entonces, requerir de otro procedimiento quirúrgico para revisar el depósito. Algunos pacientes pueden ser tratados removiéndoles el colon y preservando el recto y el ano.
El intestino delgado puede entonces ser reconectado al recto y conservar así la continencia. Este procedimiento evita una ileostomía, pero se mantienen los riesgos de una colitis activa persistente y de una frecuencia incrementada de heces de urgencia y de cáncer.
El procedimiento ileoanal es el tratamiento quirúrgico más común para la Colitis Ulcerosa. Este procedimiento remueve todo el colon y el recto, pero mantiene el canal anal. El recto es reemplazado con un intestino pequeño el cual es adaptado para formar un reservorio. Generalmente se procede a una ileostomía temporal, pero ésta es cerrada unos meses más tarde. El reservorio actúa como un depósito que ayuda a decrecer la frecuencia de las heces. Esto mantiene una ruta de defecación normal, pero la mayoría de los pacientes experimentan de cinco a diez evacuaciones diarias. Esta cirugía elimina por completo todo riesgo de Colitis Ulcerosa recurrente y le permite al paciente tener una ruta normal de evacuación.
Los pacientes pueden desarrollar inflamación del reservorio, la cual responde al tratamiento antibiótico. En un porcentaje pequeño de pacientes el reservorio no puede funcionar de manera adecuada, por lo que debe ser removido. Si esto sucede, entonces lo más factible es que sea necesaria una ileostomía permanente.
¿Cuál alternativa es preferible?
Es importante considerar que ninguna de estas alternativas hace normal a un paciente con Colitis Ulcerosa. Cada alternativa tiene ventajas y desventajas bien reconocidas, lo cual debe ser entendido ampliamente por el paciente antes de seleccionar la alterativa que le permitirá buscar la mejor calidad de vida.
¿Quién es un cirujano de colon y recto?
Los cirujanos de colon y recto son expertos en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de los problemas del colon y recto. Ellos han completado una capacitación avanzada en el tratamiento de los problemas del colon y reto, adicionalmente a la total capacitación de cirugía general. Los cirujanos de colon y recto tratan condiciones benignas y malignas, realizan exámenes de rutina de detención oportuna de cáncer y tratan problemas quirúrgicamente cuando es necesario.