
May
21
Pólipos del colon y recto
Los pólipos son crecimientos anormales que se desarollan en la mucosidad del intestino grueso (colon o recto) y sobresalen en el canal intestinal (lumen). Algunos pólipos son planos; otros tienen un tallo.
Los pólipos son una de las condiciones más comunes que afectan al colon y recto, ocurriendo en un 15 – 20% de la población adulta. A pesar de que la mayoría de los pólipos son benignos, existe una relación de algunos pólipos con el cáncer.
Los pólipos pueden ocurrir a lo largo del intestino grueso o recto, pero son más comúnmente encontrados en el colon izquierdo, colon sigmoide o recto.
¿Cuáles son los síntomas de los pólipos?
La mayoría de los pólipos no producen síntomas y se encuentran por lo regular de manera incidental durante la endoscopia o pruebas de rayos X del intestino. Algunos pólipos, sin embargo, pueden producir sangrado, secreción de mucosidad, alteraciones en el funcionamiento del intestino o, en casos extraños, dolor abdominal.
¿Cómo se diagnostican los pólipos?
Los pólipos se diagnostican mirando directamente en la mucosidad del colon (colonoscopia) o por estudios de rayos x (enema de bario).
Existen tres tipos de endoscopia colorectal: (1) sigmoidoscopia rígida, (2) signoidoscopia flexible y (3) colonoscopia. La sigmoidoscopia rígida permite la exploración de la parte más baja, últimas 8 a 10 pulgadas, del intestino grueso. En la signoidoscopia flexible, se examina de 1/4 a 1/3 de lo más bajo del colon. Ni la rígida ni la sigmoidoscopia flexible requieren medicamentos y pueden realizarse en el consultorio de un médico.
La colonoscopia utiliza un instrumento largo y flexible y normalmente permite la inspección del colon completo. La preparación del intestino es requerida y por lo regular se utilizan sedantes.
El colon puede también ser examinado indirectamente utilizando la técnica de rayos x enema de bario. Esta exploración utiliza una solución de bario para cubrir la mucosidad del colon. Los rayos X permiten encontrar con frecuencia pólipos inesperados.
Aunque revisar las heces para sangre microscópica es una prueba importante para los desordenes de colon y recto, un examen negativo NO descarta la posibilidad de que exista un pólipo. El hallazgo de un pólipo necesita la inspección completa del colon, ya que al menos 30% de estos pacientes tendrán pólipos adicionales.
¿Los pólipos necesitan ser tratados?
Como no hay una prueba infalible para predecir si un pólipo puede o no convertirse en maligno, se recomienda remover todos los pólipos. La gran mayoría de los pólipos pueden ser removidos al atraparlos con un asa de cable. Los pólipos pequeños pueden ser destruidos simplemente al tocarlos con un cauterizador.
La mayoría de las exploraciones del colon utilizando el colonoscopio, incluyendo la extracción de pólipos, puede ser realizada de manera ambulatoria con mínimas molestias. Los pólipos grandes pueden requerir más de un tratamiento para ser removidos completamente. Algunos pólipos no pueden ser removidos con instrumentos debido a su tamaño o posición; en esos casos se requiere cirugía.
¿Los pólipos pueden volver a aparecer?
Una vez que el pólipo ha sido completamente removido, su recurrencia es muy inusual. Sin embargo, los mismos factores que causaron la formación del pólipo siguen presentes. Nuevos pólipos se desarrollarán en al menos 30% de las personas que presentaron anteriormente pólipos. Los pacientes deben realizarse exámenes regularmente con un médico especializado en tratar enfermedades del colon y recto.
¿Quién es un cirujano de colon y recto?
Los cirujanos de colon y recto son expertos en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de los problemas del colon y recto. Ellos han completado una capacitación avanzada en el tratamiento de los problemas del colon y reto, adicionalmente a la total capacitación de cirugía general. Los cirujanos de colon y recto tratan condiciones benignas y malignas, realizan exámenes de rutina de detención oportuna de cáncer y tratan problemas quirúrgicamente cuando es necesario.